La innovación llega al rectificado con las muelas Silver PEAK

Desde SEM continuamos con nuestro afán de ofrecer siempre las últimas novedades en maquinaria y componentes para el mercado cerámico. Por ello, en la pasada edición de Cevisama presentamos las muelas diamantadas PEAK para rectificado vía húmeda o seca, las cuales destacan por su alta eficacia y versatilidad. Sin lugar a dudas, la muela Silver PEAK ha sido una de las que más aceptación ha tenido en las empresas del sector.

Concretamente, esta pieza ha acaparado la atención al presentarlas a la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) por sus beneficios. Y es que la muela Silver se diferencia del resto de los utensilios tradicionales en que no contiene materiales contaminantes como el cobre, el bronce o el cobalto. Como resultado de este avance, las empresas pueden reutilizar los residuos y utilizarlos para masas futuras, es decir, pueden reutilizar el polvo y devolverlo al atomizador para darle un nuevo uso. Del mismo modo, con el ciclo de producción de las muelas Silver es posible utilizar productos que, por manipulación y proceso industrial, no resultan nocivos para los trabajadores.

Las muelas Silver: poco peso y menor desgaste

Además, esta nueva muela destaca por su ligereza. En este sentido, el peso de la muela Silver PEAK es 70-75% menor que los utensilios tradicionales presentes en el mercado que cumplen la misma función. Por ello, esta reducción del peso facilita el montaje y desmontaje de las piezas y produce un menor desgaste de las partes mecánicas de los motores durante el trabajo.

Otro de los beneficios que presentan estos nuevos componentes es que disipan mejor el calor y facilitan el trabajo de los operarios. También duran mucho más y apenas presentan problemas mecánicos.

Cabe mencionar que las muelas de diamante se utilizan en máquinas de rectificado y su misión es rebajar las piezas al calibre deseado o pulir los cuatro lados de los azulejos. Para ello, estas máquinas cuentan con dos cuerpos con varios motores y en cada motor va instalada una muela. El primer cuerpo rectifica dos caras del azulejo y el segundo cuerpo las otras dos. Con las muelas diamantadas lo que se consigue es dejar las piezas a un único calibre y así darle valor añadido a las piezas.

Así pues, con la incorporación de estas muelas PEAK en el mercado, y en concreto el modelo Silver, en SEM continuamos firmemente comprometidos con la filosofía I+D+I y, por ello, incorporamos máquinas, productos y recambios que respeten y potencien el medio ambiente.